Hughes WARP7 Speaker User Manual


 
CONEXIÓN DEL APARATO DE EFECTOS:
• Conecta el casquillo FX-SEND con la Input y el
casquillo FX-RETURN con la Output de tu
aparato de efectos.
• Utiliza exclusivamente un cable Patch de alta
calidad para evitar pérdidas de señal, ruidos
perturbadores o valores erráticos.
• Comprueba siempre que el aparato de efectos
no sobremodule. Observa para ello, si procede, la
indicación de modulación del aparato de
efectos y utiliza los reguladores ”Input” y ”Output”
en el aparato de efectos para desnivelar.
• Los ”generadores de distorsiones” no tienen
ninguna opción en la vía de conexión en bucle.
También los compresores deben conectarse
(según el efecto de sonido deseado), si procede,
antes de la entrada del amplificador.
• También los otros pedales deben conectarse
antes de la entrada.
4.3 EL WARP 7™ CON ETAPA FINAL
ADICIONAL
Conecta el casquillo FX-SEND (nivel de salida
+6 dB) con el LINE INPUT de la etapa final. El nivel
de salida es independiente del master.
• En este caso, utiliza también exclusivamente un
cable Patch de alta calidad para evitar pérdidas
de señal, ruidos perturbadores o valores erráticos.
4.4 EL WARP 7™ EN EL PUPITRE DE MEZCLA
Para conectar el WARP 7™ al pupitre de mezcla,
recomendamos el guiado de la señal a través de
un Hughes & Kettner
®
RED BOX
®
PRO. Éste puede
conectarse al casquillo FX-SEND del amplificador.
El nivel de salida es aquí independiente del
master. La señal se ejecuta simétricamente
(=balanced) y se dota de una simulación de
altavoz. Sin embargo, la RED BOX
®
PRO puede
conectarse también entre la salida de altavoz y la
caja de altavoz. En este caso, la señal depende
de la posición del MASTER.
5.0 MANTENIMIENTO Y SERVICIO
El WARP 7™ no necesita mantenimiento. A pesar
de ello, existen algunas normas básicas cuyo
cumplimiento alargará enormemente la vida útil
de tu amplificador.
• Cuida siempre de que los aparatos periféricos
sean técnicamente correctos.
• Los cables de cajas defectuosos son, con
diferencia, la causa más frecuente de los fallos
de las etapas finales.
• Los cables Patch deficientes, debido a su
apantallado insuficiente, producen problemas
de zumbido repetidos.
• Procura siempre una circulación de aire libre en
las superficies de refrigeración del amplificador
(parte posterior del chasis del amplificador).
• Evita siempre las sacudidas mecánicas fuertes,
el calor extremo, la entrada de polvo y
especialmente la humedad.
• Sigue escrupulosamente las especificaciones de
los aparatos adicionales. No conectes nunca en
el amplificador salidas con un nivel excesivo
(por ejemplo, etapas finales).
• Antes de conectar el aparato, comprueba
siempre la tensión de red existente. En caso de
duda, ponte en contacto con el técnico de
escena, el conserje, etc.
• ¡No intentes realizar reparaciones por ti mismo!
También el cambio de los fusibles internos debe
realizarlo un técnico experimentado. La mejor
forma de limpiar la superficie del WARP 7™ es
con un paño suave húmedo.
6.0 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS /
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
6.1 El WARP 7™ no puede conectarse:
• No hay tensión de red. Comprueba que el
cable de red esté correctamente conectado.
• El fusible de red es defectuoso. Cambia el
fusible de red por uno nuevo con el mismo
valor. Si persiste el problema, dirígete a tu
distribuidor Hughes & Kettner
®
.
WARP 7 MANUAL
33
33
ESPAñOL
Warp_7 Manual 2.5 11.09.2002 10:17 Uhr Seite 33