A SERVICE OF

logo

17
Sección 4 - Operación del analizador de humedad
4. Operación del analizador de humedad
Una vez que se hayan fijado los parámetros del analizador, se puede determinar la humedad de manera muy
sencilla. Hay tres pasos sencillos que se pueden realizar: 1. Ajuste de la temperatura de secado, 2. Ajuste del
tiempo de secado y 3. Preparación de la muestra.
4.1 Ajuste de la temperatura de secado
Fije la temperatura de 50°C a 160°C.
*
100 °
10:00
0.000g
*
100 °
0.000g
10:00
4.2 Ajuste del tiempo de secado
4.3 Preparación de la muestra
Tenga presente la importancia de la preparación de la muestra, la distribución de la muestra en el platillo de
pesaje, el tipo de muestra y el intervalo de temperaturas. Recuerde que cuanto mayor sea el número de
muestras uniformes pesadas, mayor será la precisión de los resultados.
Los resultados con sustancias que forman costras (por ejemplo, jarabe de glucosa) o sustancias
pastosas (por ejemplo, mantequilla) pueden mejorarse considerablemente mezclándolas con arena de
cuarzo.
En el caso de sustancias pastosas, que contengan grasa y que se derritan, conviene usar un filtro de fibra
de vidrio para aumentar el área de la superficie de la muestra.
El empleo de un filtro de fibra de vidrio puede resultar útil para sustancias sensibles a la
temperatura y que formen una película en la superficie. En este caso, la muestra que se vaya a secar está
cubierta por el filtro y de esta forma recibe una nueva superficie.
TARE
Seleccione temporizado o automático.
TARE
MUESTR
<.500G
*
100 °
0.000g
07:30
TARE
Cambie el tiempo cuando esté destellando.
tiempo de destello
TARE
SECADO
TEMPORIZADO
SELECCIONAR
AUTOMÁTICO O
TEMPORIZADO
o
o
o
LIMPIE
PLATLLO
PULSE
TARE
MUESTR
<.500G